IFEMA MADRID AVANZA EN SOSTENIBILIDAD SACANDO A LICITACIÓN LAS OBRAS PARA UNA PLANTA DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA

IFEMA MADRID, el principal recinto ferial de la capital española, ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad energética al anunciar la licitación de las obras para la instalación de una planta de energía fotovoltaica de autoconsumo sin excedentes. Este proyecto incluye también la adecuación de la urbanización ordinaria asociada al recinto, con el objetivo de generar electricidad limpia y renovable aprovechando la radiación solar de la región.

La instalación fotovoltaica ha sido diseñada para maximizar la eficiencia energética, lo que permitirá a este gran Consorcio ferial reducir su dependencia de fuentes de energía convencionales. La tecnología empleada transformará la radiación solar disponible en electricidad limpia, cubriendo parte de las necesidades energéticas del recinto y contribuyendo significativamente a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

Este proyecto no solo responde a las exigencias del sector ferial para incorporar prácticas más sostenibles, sino que también refuerza el compromiso de IFEMA MADRID con la lucha contra el cambio climático. En un contexto donde la transición energética es una prioridad global, la institución busca liderar con el ejemplo, integrando soluciones renovables y eficientes en sus operaciones diarias.

A lo largo de los años, IFEMA ha trabajado activamente para reducir su huella ambiental. Este proyecto es un nuevo hito dentro de su estrategia de sostenibilidad, que incluye la implementación de prácticas respetuosas con el medio ambiente y la adopción de tecnologías innovadoras. La planta fotovoltaica permitirá diversificar las fuentes de energía utilizadas por el recinto, garantizando un suministro más limpio y estable.

Dicho contrato, que asciende a un valor de 13.129.737,71 euros y cuya duración oscilará los cinco años, será adjudicado atendiendo a la mejor oferta económica realizada por las entidades licitadoras y a la presentación de una memoria técnica que contemple el desarrollo de la metodología para el progreso de los trabajos. Asimismo, se valorará la planificación de la obra mediante un Diagrama de Gantt con respecto a lo propuesto en la memoría técnica y a los trabajos a desarrollar, de acuerdo con las especificaciones técnicas, condicionantes marcados, hitos y el progreso de las diferentes tareas, de cara a una ejecución de calidad y ajuste al plazo requerido.

Además, este esfuerzo sitúa a IFEMA como un referente dentro de su sector, mostrando que es posible combinar la actividad empresarial con el respeto al medio ambiente. Con iniciativas como esta, la institución demuestra que las infraestructuras de gran escala pueden transformarse en modelos de sostenibilidad y eficiencia energética.

La instalación de la planta fotovoltaica traerá consigo múltiples beneficios, tanto para IFEMA como para el entorno. Entre ellos destacan:

  • Generación de energía renovable: la planta aprovechará de forma óptima la radiación solar de Madrid, produciendo electricidad limpia y sostenible.
  • Reducción de emisiones: al sustituir parte del consumo de energía convencional por energía solar, IFEMA reducirá su impacto ambiental y contribuirá a mitigar el cambio climático.
  • Ahorro energético: el autoconsumo permitirá optimizar los recursos energéticos y disminuir los costes asociados al suministro eléctrico.
  • Mejora de la infraestructura: la adecuación de la urbanización asociada al recinto ferial garantizará una integración eficiente y sostenible del sistema fotovoltaico.

Con este proyecto, IFEMA reafirma su papel como líder en sostenibilidad dentro del sector ferial y como ejemplo de responsabilidad ambiental. La apuesta por la energía solar no solo beneficia al recinto, sino que también inspira a otras instituciones y empresas a adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo, IFEMA demuestra que el compromiso con las energías renovables es una oportunidad para innovar, ahorrar y liderar el cambio hacia un futuro más verde.

El plazo de presentación de proposiciones se mantendrá abierto hasta el próximo 11 de febrero. 

ACCESO A LA LICITACIÓN

Acerca de IFEMA MADRID.

IFEMA MADRID es un consorcio constituido por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid. Su actividad supone un impacto económico para el territorio de 5.104 millones de euros y genera más de 39.000 empleos. Cuenta con 200 000 m² cubiertos para exposiciones distribuidos en doce pabellones, un centro de convenciones de más de 10 000 m², y con espacios y equipamientos necesarios para el óptimo desarrollo de las actividades que en él se desarrollan, como área de reuniones, auditorio para 600 asistentes, numerosos restaurantes y 14 000 plazas de aparcamiento.

Página web de IFEMA MADRID

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: