EGUESAN AVANZA EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO CON LA AECID PARA LA ASISTENCIA EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

A finales del año pasado, anunciábamos a través de este portal la adjudicación del contrato por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para la asistencia en contratación pública y la redacción de la documentación necesaria en la licitación de bienes y servicios esenciales. Además de esto, EGUESAN presta servicios de asesoramiento técnico, económico y jurídico a esta entidad en los expedientes de contratación pública que también se llevan a cabo en el interior de España, sujetos a la regulación establecida en la LCSP, favoreciendo así, la agilidad y el correcto funcionamiento de la Agencia en el marco de sus competencias.

EGUESAN aporta su experiencia en asesoramiento especializado en contratación pública, asegurando que los procedimientos cumplan con la normativa vigente y se ajusten a las mejores prácticas en gestión de recursos. Sin embargo, la colaboración va más allá del mero asesoramiento, puesto que, se está llevando a cabo un ambicioso proceso de informatización, modelización y simplificación de trámites y documentos, no solo en la sede central de la AECID, sino también en las Oficinas de Cooperación en el Exterior. Este esfuerzo tiene como objetivo agilizar la contratación en estas oficinas, permitiendo que puedan centrar sus esfuerzos en el cumplimiento de sus objetivos de desarrollo y cooperación, sin verse ralentizadas por la característica complejidad de los procedimientos administrativos y de contratación pública.

Entre los objetivos de la Agencia destaca el fomento, programación, coordinación operativa, gestión y ejecución de las políticas públicas de la Cooperación Española para el desarrollo sostenible, acción humanitaria y educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros Departamentos ministeriales, organismos del Sector Público Estatal, Comunidades autónomas, entidades locales y organismos especializados, de acuerdo con el artículo 31.1 de la Ley 1/2023, de 20 de febrero.

A día de hoy, EGUESAN ha gestionado alrededor de 87 expedientes de contratación en múltiples regiones del mundo, facilitando el acceso a recursos fundamentales para el desarrollo de las iniciativas de cooperación en diversos países, entre ellos:

  • Latinoamérica: Colombia, Perú, Uruguay, Chile, Haití, Panamá, Paraguay, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, México, Costa Rica, Argentina, Nicaragua, Honduras y El Salvador,
  • África: Mozambique, Mauritania, Senegal, Malí, Jerusalén, Guinea Ecuatorial, Jordania y Nigeria.

En definitiva, el desarrollo de este contrato reafirma la apuesta de la AECID por una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos en sus programas de cooperación. Gracias a la asistencia técnica de EGUESAN, la entidad puede garantizar que los procesos de licitación cumplen con los estándares de calidad y normativas vigentes, optimizando los tiempos de adjudicación y asegurando que los bienes y servicios lleguen de manera efectiva a los lugares donde más se necesitan.

Acerca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) se define en la Ley de Cooperación como la agencia estatal, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, responsable del fomento, programación, coordinación operativa, gestión y ejecución de las políticas públicas de la cooperación española para el desarrollo sostenible, la acción humanitaria y educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global.

Página oficial de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: