CELEBRADA LA JORNADA SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL EN COLABORACIÓN CON ASINCA

Este jueves se ha celebrado una jornada comunicativa sobre economía circular en el ámbito empresarial, un evento clave dentro de la fase de divulgación de la Estrategia Gran Canaria Circular 2030. La iniciativa, promovida por el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria en colaboración con la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA), ha reunido a expertos y representantes del sector empresarial para debatir sobre sostenibilidad y nuevas oportunidades económicas.

El acto ha sido inaugurado por Laura María Dapresa Hernández, Secretaria General de ASINCA, quien ha dado paso al Consejero de Medio Ambiente, Energía, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink. En su intervención, García Brink ha expuesto los objetivos y líneas estratégicas de la Estrategia Gran Canaria Circular 2030, destacando la importancia de la economía circular como motor de transformación del tejido empresarial insular.

Posteriormente, Alberto Pulido Ojeda, responsable del proyecto Gran Canaria Circular 2030, ha detallado las fases del plan de empresas, mediante el cual se seleccionarán, como máximo, a 10 entidades para el desarrollo de estrategias de acción para el impulso de oportunidades de circularidad con un impacto técnico y económico de relevancia. Además, la jornada ha contado con la participación de destacados profesionales del ámbito empresarial, quienes han compartido sus experiencias y buenas prácticas en la integración de modelos de economía circular en sus sectores. Entre ellos han intervenido:

  • Jacobo Gómez Tomillo, Director General de Vidrieras Canarias, S.A.
  • José Luis León, Director General de Aguas Minerales de Firgas.
  • Francisco Ruiz Quílez, Director General de Plascan, S.A
  • Pedro Luis Martínez Garrigues, Director General de Martínez Cano Canarias, S.A.

El evento ha servido como punto de encuentro para reflexionar sobre el papel de las empresas que transitan hacia un modelo más sostenible, alineado con la Estrategia Gran Canaria Circular 2030

La Estrategia Gran Canaria Circular 2030 tiene como objetivo transformar el modelo económico y productivo de la isla, promoviendo la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos. El propósito es construir una economía circular y respetuosa con el medio ambiente. Estas jornadas representan parte de los esfuerzos del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria para involucrar a la comunidad en este proyecto clave.

Estrategia Gran Canaria Circular 2030

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: