EL AYUNTAMIENTO DE TEROR APUESTA POR UNA MOVILIDAD MÁS SOSTENIBLE SACANDO A LICITACIÓN LA ELABORACIÓN DE SU PMUS

El Ayuntamiento de Teror, en la isla de Gran Canaria, ha iniciado el proceso para la elaboración de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), sacando a licitación el servicio encargado de su redacción. Este proyecto se enmarca dentro de los compromisos europeos en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y lucha contra el cambio climático, fijados en el marco de actuación de la Unión Europea hasta 2030.

Dicho marco establece metas clave para todos los países miembros durante el periodo 2021-2030, con el horizonte de alcanzar una economía moderna, competitiva y climáticamente neutra en 2050. Los objetivos incluyen una reducción de al menos el 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero (respecto a los niveles de 1990), una cuota mínima del 32% de energías renovables, y una mejora de la eficiencia energética en al menos un 32,5%.

Con un presupuesto base de licitación de 25.000,00 euros y una duración principal de ocho meses, el servicio será adjudicado atendiendo a la mejor oferta económica realizada por las entidades licitadoras, la experiencia en planificación urbana sostenible y, por último, la presentación de una memoria técnica y descriptiva.

Con este contexto como referencia, el Ayuntamiento de Teror impulsa la elaboración del PMUS como un paso estratégico para mejorar la movilidad en el municipio y avanzar hacia un modelo urbano más sostenible, accesible y respetuoso con el medio ambiente.

En este caso la elaboración del plan se desarrollará en tres fases principales. La primera consistirá en una encuesta de movilidad, para recoger datos relevantes sobre los hábitos de desplazamiento de la ciudadanía. En la segunda fase, se llevará a cabo un proceso participativo, donde vecinos y agentes sociales podrán aportar su visión y necesidades, contribuyendo activamente al diagnóstico y análisis de la situación actual. Finalmente, en la tercera fase, se procederá a la redacción del plan, que incluirá propuestas de actuación, un plan de formación y difusión, un cronograma, mecanismos de seguimiento y un estudio detallado de las líneas estratégicas a desarrollar.

Con esta iniciativa, Teror da un paso decidido hacia la construcción de un futuro más sostenible y conectado, donde la movilidad urbana se planifica con visión a largo plazo y en sintonía con las demandas ambientales y sociales del siglo XXI.

El plazo de presentación de proposiciones se mantendrá abierto hasta el próximo 16 de abril.

EGUESAN ha prestado asesoramiento en la tramitación del expediente, enmarcándose dentro de los servicios de asistencia técnica, económica y jurídica prestados al Ayuntamiento de Teror.

Las empresas interesadas en participar en la licitación, pueden consultar los detalles y requisitos en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

ACCESO A LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN

Acerca de Teror

Localizado en el norte de la isla de Gran Canaria a 20,6 km de la capital insular. Teror ocupa una superficie de 25,8 kilómetros cuadrados, siendo el cuarto municipio más pequeño en superficie de la isla. A su vez, cuenta con una población de 12.800 habitantes según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística en el año 2023.

Página web del Ayuntamiento de La Villa de Teror

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: